Concepto nacido en Grecia para definir la forma de gobierno donde la autoridad se ejerce por una mayoría de los miembros de la comunidad política. Contrastaba así con los regímenes monocráticos (monarquía o tiranía) y elitistas (aristocracia u oligarquía), pero Aristóteles la consideraba condenada a corromperse hacia la demagogia ya que la virtuosa politeia de la democracia directa no era plausible ni siquiera en el contexto histórico de la pequeña ciudad clásica.
En sus primeras versiones el término alude a la necesidad moral de fomentar el pluralismo y el igual acceso de todos los ciudadanos a los poderes que ejercen las funciones públicas. Más adelante, junto a esta connotación normativa que siempre te ha acompañado, la etiqueta sirve también para referirse a un determinado régimen político orientado por los principios del constitucionalismo liberal.
TV JAVIKITO
miércoles, 27 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario